lunes, 27 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
ACTITUD DEL SER HUMANO ANTE LOS DESASTRES

¿Vivimos en armonía con los demás elementos de la naturaleza: animales, montañas, árboles, ríos, mar, plantas, etc.?
Si, bien el ser humano se ha esforzado por convivir en armonía con la naturaleza, no siempre ha sido así, y más de una vez los diferentes fenómenos naturales y el hombre se han agredido y han roto el equilibrio del planeta, provocando graves daños al entorno, a las personas y a sus bienes, y a eso si le llamamos desastre.
Es un hecho que el planeta responde a una irresponsable actuación humana.
No olvidemos que somos seres que nos relacionamos e impedir nuestra relación armónica con la naturaleza no sólo altera al planeta, sino también a nosotros mismos.
lunes, 8 de noviembre de 2010
GRAN FINAL DEL EJE CAFETERO EN EL TORNEO GATORADE



Zonal Nacional Mil ciudades de colombia
viernes, 5 de noviembre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
PROGRAMACIÓN FASE FINAL DEPARTAMENTAL TORNEO MIL CIUDADES DE COLOMBIA
8:00 p.m. Galán vs Santa Teresita
9:00 p.m. Metáles la Unión vs Bodegautos
Miércoles 27 de octubre
8:00 p.m. Bodegautos vs Flóres Frescas
9:00 p.m. Galán vs Pare Publicidad
Jueves 28 de octubre
8:00 p.m. Santa Teresita vs Pare Publicidad
9:00 p.m. Metales la Unión vs Flóres Frescas
Viernes 29 de octubre (Seminifinal)
8:00 p.m. 1A vs 2B
9:00 p.m. 1B vs 2A
Sábado 30 de octubre (Final)
8:00 p.m. Ganadores Seminifinal
TORNEO MIL CIUDADES DE COLOMBIA
ZONA ORIENTE: Norte, Boyacá, Arauca, Caquetá, Casanare, Municipio sede
ZONA OCCIDENTAL: Antioquia, Caldas, Cauca, Nariño, Quindio, Risaralda, Valle, Ipiales
ZONA NORTE: Atlántico, Bolivar, Cesar, córdoba, Magdalena, Sucre, Santander, Municipio sede
ZONA CENTRO: Bogotá, Cundinamarca, Huila, Tolima, Meta, San Andrés y Providencia
La fechas y ciudades establecidas son las siguientes
Zona Oriente del 1 al 6 de Noviembre en Saravena (Arauca) y clasifica uno (1) equipo a la fase final
Zona Occidente del 8 al 13 de Noviembre en Ipiales (Nariño) y clasifican dos (2) equipos a la fase final
Zona Centro del 15 al 20 de Noviembre en sede por confirmar y clasifica uno (1) equipo a la fase final
Zona Norte del 22 al 27 de Noviembre en Bucaramanga y clasifican dos (2) equipos a la fase final
lunes, 4 de octubre de 2010
CAIMANAS GANÓ EL PRIMER PARTIDO DE LA FINAL
Las jugadoras de Caimanas mostraron buena actitud en el coliseo de Madrid jugándose un partido clave y muy táctico. Supieron dominar el juego de las Paisitas que por momentos lucían perdidas. La feria del desperdicio reinó en las jugadoras locales que durante los 10 primeros minutos tuvieron cuatro opciones claras de abrir el marcador y aparte de eso la portera Diana Marín quien salió lesionada se convertía en figura.
Al minuto 12 la jugadora Johana Duque dio la sorpresa, tras un descuido de las Caimanas aprovechó y puso el primero a favor del equipo antioqueño. Con el marcador adverso al parecer la historia de partidos anteriores volvía escribirse. Pero en este equipo de Cundinamarca, llegó desde nuestro país hermano Venezuela Astrid Miquelena quien se convertiría en la figura de la cancha y por eso la venezolana dos minutos después puso el uno por uno después de recoger un rebote que dejo la portera antioqueña.
Las emociones seguían por partes de ambas escuadras en un coliseo lleno que animo a las Caimanas y así el marcador pudo ser más abultado por parte de las de casa pero la mala definición de Diana Rojas no permitió la ventaja antes de finalizar el primer tiempo.
En los segundos 20 minutos las cosas no cambiaron ya que las Caimanas realmente salieron a devorarse a sus rivales. Por eso al minuto 8 Bibiana Romero la goleadora del equipo recibió un balón al borde del área, giró y sacó un derechazo que lo envió a la raíz del palo, poniendo así a favor el marcador de las cundinamarquesas. Esto no paraba ahí y otra vez Romero puso el tercero después de que Nidia Lozano de perfecto comportamiento en el equipo orientado por Germán Parra. Lozano recuperó el balón dispara al arco, la portera de Paisitas deja el rebote y Romero sola sin marca la acaba de enviar al fondo de la red.
Con el tres por uno las de casa se tomaron confianza e hicieron gritar el ole en las tribunas del coliseo de Madrid. La venezolana de buena temporada en Caimanas, pondría el cuarto. Miquelena sellaba un espectacular juego de las de Cundinamarca y así daban un paso importante ganando su primer partido de la final. Ya sobre el final Viviana Díaz anotó el segundo para las antioqueñas dejando así el definitivo cuatro por dos.
Ahora queda el partido de vuelta que será en Bello el próximo fin de semana, donde las Caimanas esperan traerse el trofeo para el departamento de Cundinamarca. Solo queda una pregunta al final de estos primeros 40 minutos o más bien el hecho curioso de ser la primer victoria en casa en las finales, ya que perdió ante Heroínas y remontó en casa de las boyacenses, perdió ante Cali en el coliseo Cayetano Cañizares y ganó allá, ahora en el partido de final en su casa sacó una buena victoria y pues ojala la historia siga avalando la buena campaña que realiza Caimanas en calidad de visita y que se justifique la lucha de un grupo de mujeres que lo están dando todo por el departamento que las vio crecer.
Coliseo: Cubierto de Madrid (Cundinamarca).
Espectadores: 500 Aproximadamente.
Cronometrista: Jarin Cruz – Cundinamarca.
Anotadora: Yurani Valdez - Cundinamarca.
Caimanas: Lina Ramos, Nidia Lozano, Diana Rojas, Yuli Martínez y Astrid Miquilena.
DT: Germán Parra.
Suplentes: Yuli Arango, Bibiana Romero, Astrid Gómez, Diana Figueroa, Jennifer Villamil y Maritza Gutiérrez.
Amarillas: Nidia Lozano.
Goles: Astrid Miquilena (14’44” PT y 11’17” ST) y Bibiana Romero (8’23” y 10’58” ST).
DT: Tomas Cortes.
Suplentes: Paula Henao, Johana Duque, Darcy Ramírez, Lensy Castrillón, Daniela Arboleda, Sandra Madrid y Viviana Díaz.
Amarillas: Sandra Madrid.
Goles: Johana Duque (12’42” PT) y Viviana Díaz (19’30” ST).
BUCARAMANGA Y BELLO JAIRUBY CLASIFICARON PARA LA FINALÍSIMA

martes, 28 de septiembre de 2010
PAISITAS DE ANTIOQUIA Y CAIMANAS DE CUNDINAMARCA A LA FINAL!

Con goles de Diana Ospina, Daniela Arboleda, Alejandra Salcedo, Viviana Díaz (2) y Andrea Arroyave, el conjunto de Paisas Antioquia que dirige José Tomás Cortés, ganó por goleada a Cachacas de Bogotá, qué consiguió el empate transitorio de uno por uno, a través de Natalia Riveros y luego con Carolina Ordoñez el dos por dos de igual manera igualando transitoriamente cuando arrancaba el segundo episodio.
Un compromiso denominado clásico y como tal se jugó, nadie quiso regalar nada, en algunas jugadoras se notó la ansiedad y eso llevó por momentos al conjunto de casa a perder el balón, parecía nublarse el cerebro y cuando éste no responde, el rival le saca provecho a este tipo de situaciones y así le complicó el compromiso a las Paisas en dos oportunidades que estuvo mano a mano; pero a medida que fueron pasando los minutos se perdió ese miedo escénico y el partido fue tomando otro rumbo, el camino fue más claro para las locales.
Un duelo de dos tiempos y sí fue una contienda con mucha potencia, roces en las marcas personales y de buenas acciones, esta última se vivió durante todo el compromiso, hay diferencias de un periodo a otro; en el primero se marcaron tres goles, dos por las antioqueñas y uno por la visita; el primer gol del partido fue del conjunto criollo y a los 54 segundos de haberse iniciado el partido; el empate de las visitantes llega a través de un penal que se ejecuta sobre el minuto 11´49´´; en el complemento los goles fueron cinco para un buen saldo, cuatro para las antioqueñas y uno para las bogotanas.
Los remates en los palos estuvieron al orden del día, las de casa con Arroyave y las Cachacas al principio del compromiso; se tendría un accionar diferente por la manera que se presentaban las jugadas de peligro, en ese momento para los equipos en contienda se generaban llegadas, remates de media distancia en la visita a través de la portera Sánchez y Riveros, pero se le fue acabando el aire al equipo del altiplano y el conjunto antioqueño ya estaba sincronizado, comenzaba a tener mucho más posesión de la pelota, el empate parcial al comenzar el segundo tiempo pareció ser el despertar, el tomar un segundo aire, con la rotación de nómina, el trabajo de marca y las acciones que se construían en terreno contrario comenzaban a marcar diferencia a favor de Antioquia.
Tranquilidad, manejo, profundidad y definición, fueron los ítems que le dieron una victoria amplia al conjunto de las Paisas y estos mismos resultados se verán en la fase final, este conjunto tiene un formato de juego claro, hay sacrificio, no depende de una sola jugadora, todas marcan, corren, conocen bien cuáles son sus obligaciones dentro del campo de juego y ante todo es una familia. Se tener en cuenta la mejoría en la definición, en dos partidos se le marcan 9 goles a un rival como Cachacas, que es un equipo con muchas condiciones, la clasificación se logra ante un gran rival; el promedio había sido muy apretado, el grupo se ha ido soltando y hoy tiene la goleadora y la valla menos vencida del torneo.

Ante unas tribunas llenas, que apoyaron constantemente al equipo local, el Cali un Nuevo Latir se apagó, perdió ante Caimanas en los 40 minutos reglamentarios 6-2 y luego en el extratiempo cayó 3-0 para despedirse de la final de la Copa Postobón de Microfútbol Femenino.
El cuadro cundinamarqués mostró neta superioridad durante los 50 minutos del compromiso en los que Diana Rojas fue la gran figura, no solo por los tres goles que consiguió sino por el aporte y la contribución para su equipo.
Mal comienzo
Quizá el exceso de confianza atentó contra el accionar del equipo local que nunca encontró su nivel.
Las ausencias de jugadoras como Yeizy León y Luz Adriana Rendón afectó notoriamente al equipo, además del balón futbolístico de la goleadora Alexandra Góngora quien aún se muestra temerosa en el terreno de juego.
Ese bache futbolístico del equipo caleño fue aprovechado por las Caimanas que se fueron tomando confianza y llenando de nerviosismo a la portera local, Ana Lorena Gil.
De la mano de la Chiqui Yuli Martínez y con la capacidad de desequilibrio de Diana Rojas, Caimanas se fue arriba lo que acabó con el sistema montado por el profesor Raúl Salcedo.
La chica Rojas, la mejor del campo, rompió los ceros al minuto 9 y su compañera Viviana Romero sacó provecho del descontrol local para aumentar la cuenta al minuto 16. Faltando un minuto largo para concluir el primer tiempo, de nuevo Diana Rojas sacó su repertorio para sentenciar un partido que por lo visto en la primera parte, no parecía cambiar de decorado.
Todo igual
El entusiasmo del público nunca bajó y menos cuando se dio cuenta que el gol diferencia no contaba. Muchos empezaron a pensar en el tiempo suplementario, más cuando Jennifer Villamil y Astrid Miquilena, pusieron el marcador 5-0.
Una leve alegría produjo la portera Ana Lorena Gil quien de larga distancia puso el juego 5-1. Después, en el minuto 36, Johanna Andrade acercó el marcador aún más, pero faltaba otra genialidad de Diana Rojas quien puso cifras concretas con el 6-2 con el que concluyó el juego en su tiempo normal.
Golpe sicológico
La esperanza es lo último que se pierde y el público apoyó al Cali un Nuevo Latir en el tiempo de descanso. Pero iban solo 10 segundos del tiempo adicional cuando Diana Rojas abrió la cuenta.
Ahora sí el desespero jugó en contra del equipo local que perdió las ideas y que quiso llegar, pero sin utilizar la media distancia ni la apertura de la cancha.
Por eso Astrid Miquilena colocó el 2-0 al tercer minuto, mientras que la Chiqui Yuli Martínez, en una gran jugada, le puso la fresa al pastel con el lapidario 3-0 con el que concluyó el partido en su período suplementario.
Figuras
Un gran equipo mostró el profesor Germán Parra, técnico de Caimanas. En ningún momento bajó los brazos y siempre puso las condiciones. Aunque se destacó ampliamente Diana Rojas, por sus cuatro goles, por el peligro que generó y porque siempre impulsó a sus compañeras, también se destacaron Yuli Martínez, Nidia Lozano y Astrid Miquilena, sin desconocer que todas las chicas que ingresaron lo hicieron con lujo de detalles, concentradas y pensando solamente en salir triunfadoras como en efecto aconteció.
El resultado fue justo. Cali dejó de latir y quedó apeado de la gran final de la Copa Postobón de Microfútbol Femenino.
Los Santandereanos se dividieron los puntos

Un emocionante encuentro fue el que se disputaron estos dos equipos que se jugaron lo que podía denominarse con una final adelantada, primero porque la nueva representación de esta región, el Independiente Santander tienen en sus filas a 6 de los jugadores que hacen parte de la Selección Colombia, segundo porque se encuentran dos baluartes del combinado nacional el uno siendo capitán que es el bogotano Jhon Pinilla y el otro quién está llamado a sucederlo en el trono que Jhon Celis, mientras que por las huestes auriverdes se destacaba la presencia de su capitán Cristian Banegas, que junto con su paisano el también argentino Aníbal Núñez y Jesús Gualdrón eran los llamados a contrarrestar el favoritismo de la encopetada nomina hormiguera.
Durante el desarrollo de los primeros minutos de la contienda el cuadro bumangués comenzó presionando en todos los sectores de la cancha a su rival, que nuevamente contó con la aparición de Edgar “Nikono” Gualdrón quien ahogo el grito de gol de Marcelo Sánchez, que fue el hombre quien más insistió sobre la humanidad del legendario arquero, mientras que Pinilla, Fabio Ruiz y Jhon Celis insistieron una y otra vez sobre el marco contrario que tuvo en el portero Edward Mantilla a su ángel guardián, ya que en reiteradas ocasiones el barranqueño despejo una a una las embestidas de quienes merodearon su portería.
Para la segunda parte, el Independiente Santander inesperadamente sufriría la baja de Jhon Pinilla, que debido a una contractura muscular se vio obligado a permanecer en el banco de emergentes, sin embargo eso no fue impedimento alguno como para que los dueños de casa hubiesen podido conseguir la victoria, pero al frente estaba Edward Mantilla que con sus reflejos y su buena ubicación en el pórtico evito hasta lo imposible para que eso sucediera tras el bombardeo propinado por las individualidades del conjunto santandereano, en las que se destaca 3 potentes disparos del goleador Fabio Ruiz.
Claro está que el Bucaramanga también tuvo en los botines de Diego Castillo la posibilidad de haber liquidado el compromiso, el habilidoso jugador marcado con la número 10 tuvo las opciones más claras, pero en el trayecto se interpuso la experiencia de “Nikono” Gualdrón que además de evitar el grito de gol, también tuvo algunas aproximaciones en los fuertes remates de media distancia que sacudieron a su colega.
Con este resultado será necesario que el próximo fin de semana (viernes y sábado) se jueguen dos encuentros más de esta serie semifinal. De tal forma que el que oficiará de local será Bucaramanga FSC quien sobre el papel tendrá la ventaja cuando reciba al Independiente Santander en las instalaciones del coliseo Edmundo Luna Santos.
Ficha Técnica:
Coliseo: Álvaro Gómez Hurtado.
Asistencia: 2.500 Espectadores aproximadamente.
DT: Giovanny Hernández.
Sustitutos: Álvaro Novoa; Jhon Solano, José Nova, Jonathan García, Rigo Sánchez, Jeisson Rodríguez, Julio Leal y Juan Carlos Cañón.
Amarillas: Jhon Celis.
DT: Engelvert Vergel.
Sustitutos: Jhon Ardila; Jhair Luna, Eder Rodríguez, Juan Pablo Delgado, Omar Monsalve y Diego Castillo.
Amarillas: Cristian Banegas, Aníbal “Pele” Núñez, Marcelo Sánchez y Jesús Gualdrón.
Figura: Edward Mantilla quien en su reaparición se mostró sereno, seguro y sólido en su portería.
Bello Jairuby ganó el primer encuentro

El partido se jugó en el coliseo Tulio Ospina de Bello, con un retraso de 25 minutos por un fuerte aguacero que se presentó sobre esta parte del Área Metropolitana con una buena presencia de público en la tribuna.
El compromiso en el primer tiempo se jugó con mucha táctica por parte de ambos conjuntos que tuvieron dentro del terreno de juego lo mejor para tratar de conseguir un resultado tempranera mente, pero el trabajo de bloque realizado por los bellanitas neutralizó el ímpetu de los nariñenses que aguantaron bien y supieron manejar los momentos de arremetidas del Bello Jairuby quien fue el conductor y el equipo que controló el balón y las posibilidades, con Murillo, Cuervo y Valencia quienes fueron los primeros en llegar con remates en los primeros 300 segundos; desde muy temprano comenzaron las amonestaciones para los visitantes a través de Abril y luego para Herrera y se acumulavan las faltas cuando apenas el cronometro marcaba 6’14”.
Muy equivocado estuvo el conjunto de Leones Nariño y en varias ocasiones le quitaron el balón para con el contragolpe con Grisales, Vivares, con remates de media y corta distancia crear posibilidades para los bellanitas.
La primera tarjeta azul del partido llegó sobre el minuto 13’06” y fue para Antonio Rodríguez quien fue amonestado y por la protesta airada de una vez el árbitro le sacó la azul y se tuvo que ir muy rápido a la tribuna, Leones tuvo acciones aisladas con Herrera, Benavidez y sobre el final Dario Herrera exigió a Zapata para la jugada más clara del partido para los del sur del país.
El segundo tiempo fue diferente porque después del descanso cuando apenas transcurrían 31 segundos llega el desequilibrio en una jugada de Vivares por un costado llega Edwin Grisales por el centro y levanta la pelota a la salida de Vitorio Caseta para el uno por cero cuando muchos aficionados ni se habían acomodado en su puesto.
Un partido mucho más dinámico con mejor propuesta por parte de los locales sabiendo que necesitaban asegurar en compromiso y para ganar se tenía que arriesgar rotando y tocando la pelota pero con un propósito claro de ir al frente y se creaban posibilidades, a través de la recuperación del balón en el medio del campo, con salida por los costados y el centro a quien llegaba sobre el punto penal y así con Escobar, Grisales, Cuervo, Valencia, se acercaban pero no se lograba concretar el segundo, se tiene que ir del compromiso por tarjeta azul Johan Vivares a los 28’02”; llega el venezolano Carlos Méndez quien le imprime más velocidad y potencia para pelear balones divididos y logra definir una jugada que se venía tejiendo con Murillo y Cuervo desde atrás y en velocidad para el dos por cero sobre el minuto 31’10”.
Pero esto no paraba, ya estaba montada toda la maquinaria, se había hecho el gasto en el conjunto visitante y el cansancio hacia mucho más difícil el llegar a posición de gol, lo que generaba la posibilidad de reacción en los de casa y solo habían pasado 35 segundo después del segundo tanto cuando vuelve a inflarse la malla a través de Duván Valencia después de un rebote en segunda jugada para colocarle el sello de triunfo a un partido que como lo anunciamos iba a ser diferente en todos los aspectos y así lo fue en manejo de balón, en oportunidades generadas por los de casa y las mismas acciones convertidas esto no está definido pero tampoco será nada fácil para quienes por lo menos vieron caer su invicto en el Tulio Ospina y con un marcador largo, el tres acero ya es un marcador importante y quizás pudieron ser más porque Méndez puso un balón contra el ángulo superior derecho del guardameta sobre los 30 y varias acciones que no se concluyeron por la llega tarde a la cobertura o al remate por parte de los ágiles antioqueños.
El próximo compromiso se jugará el viernes 1 de octubre, en San Juan de Pasto, de haber tercer partido, se realizará el sábado 2 de octubre en la misma ciudad.
Primer partido de la Semifinal
Coliseo Tulio Ospina de Bello
Hora: 6:28 p.m.
Asistencia: 1500 personas aprox.
Arbitro 2: Armando Quiroz Duran de Santander.
Auxiliar 1: Bayron Ala Vélez Muñoz de Antioquia.
Auxiliar 2: Jhon Fredy Gutierrez Salas de Antioquia.
Anotadora: Ana María Castro Corredor.
Cronometrista: Claudia Patricia Álvarez Álvarez de Antioquia.
DT: Viviano de Jesús Mena.
Suplentes: Carlos Méndez, Edwin Grisales, Miguel Muñoz, Danny Garcia, Geovanni Escobar, Cesar Mejía y Andrés Arango.
Amarillas: Vivares (2) y Cuervo.
Azul: Vivares.
Goles: Edwin Grisales (20’31”), Carlos Méndez (31’10”) y Duván Valencia (31’47”).
Suplentes: Óscar García, Giovanni Ojeda, Jaime Campaña, Stiven Benavidez y Alberto Santacruz.
DT: Víctor Hugo Rosero.
Amarillas: Abril, Herrera, Rodríguez y Parra.
Azul: Rodríguez.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
ASI SE JUGARÁN LAS SEMIFINALES DE LA COPA POSTOBÓN MASCULINA
Bello J. Innovar VS Leones de Nariño Septiembre 25 6:00 pm
No hay tantas sorpresas después de la tendencia en el comienzo del campeonato. En esta ocasión el último clasificado no pudo dar el golpe ante Leones que con angustia resolvió la serie en dos partidos, ni tampoco el superlíder del comienzo de campeonato pudo llegar más lejos cuando enfrentó a un equipo con oficio como Independiente Santander.
Lo mismo ocurrió en las mujeres en el torneo femenino, Aston Huila no vio una sola ante la efectividad de Cali Un Nuevo Latir ni Patojas ante las Cachacas. Eso sí, en arranque de semifinales la diferencia es mínima y todos los equipos son en realidad bastante parejos, lo que toca controlar son los nervios de las jugadoras que a veces se apresuran y toman decisiones equivocadas frente al marco contrario.
Al fin y al cabo no se ven tantas diferencias en el marcador entre equipos, los resultados rara vez son abultados, teniendo en cuenta que no importa por cuanto se gane sino que se gane para sumar los puntos en la serie.
Así le pasó a Bucaramanga, que a pesar de tener la ventaja en la serie antes de iniciar el tercer partido, sufrió más de la cuenta para vencer a Heroicos y clasificarse por la vía del punto penal. Caso similar le pasó a Heroínas que después de vencer como visitante, perdió de local y en los penales quedó fuera ante Caimanas, que le favorece jugar más sin presión que con el “apoyo” del público.
Ganar un partido no asegura nada en un primer enfrentamiento, todos son importantes y lo ideal es buscar siempre ser el mejor en todos los enfrentamientos que se tienen. En el fútbol de salón no hay espacio para especulaciones ni para manejar resultados por gol diferencia, lo importante es ganar y dar espectáculo para que la gente siempre se vaya contenta.
A pesar de lo luchado del torneo, perder no es una tragedia. Todos aprenden de las experiencias con miras a la continuidad en la profesionalización del deporte, que como muchas disciplinas requiere el apoyo de todos. En finales se espera que participen bastantes personas y que esto no sea una efeméride en un futuro de alqo que quizás alguna vez existió.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Definidos semifinalistas de la Copa Postobón Masculina




viernes, 17 de septiembre de 2010
FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD!!!
La diplomacia sin amor, te hace hipócrita.
Tengo amigos por doquier,

miércoles, 15 de septiembre de 2010
EL QUE OLVIDA EL PUNTO DE PARTIDA, PIERDE FACILMENTE LA META

¿QUÉ ES EL COMPAÑERISMO?
Los compañeros son algo importante en mi vida. Con ellos aprendo a salir de mi yo y a abrirme al mundo de los otros.
Me entrenan para vivir la amistad; sin ser un buen compañero no se puede ser un buen amigo. Los compañeros constituyen, además, un marco familiar donde hay intereses y preocupaciones comunes.
VIVIR EL COMPAÑERISMO SIGNIFICA
- Tener sentimiento de grupo, que anima el espíritu de cooperación con fines comunes.
- No pretender sobresalir, sino ser parte de un conjunto (esto implica no ser vanidosos,
soberbios...). - Olvidar el yo para pasar al nosotros.
- Ser generoso con lo que se tiene, con lo que se sabe y con lo que se es.
- Ampliar los horizontes y los límites personales.
- Tratar de conocer las aptitudes de los demás yaprender de ellas.
- Pensar en los demás.
- Estar atento a las necesidades de cada uno para colaborar en lo que se pueda.
- Saber qué se puede aportar de lo propio para que sirva a todos.
- Abrir página a la amistad.
Es absolutamente imprescindible desear el bien a los compañeros; eso me llevará a interesarme por ellos y a apreciarlos.
Los compañeros de clase, de grupo, de mi equipo de deporte... son un abanico abierto de posibilidades de conocimiento, de intercambios, porque la variedad enriquece. Conociéndolos y tratándolos me iré conociendo mejor a mi mismo e iré definiendo mi propio estilo y el estilo de los amigos que deseamos tener (recuerda que al amigo lo elijo yo mismo, mientras que al compañero no).
Un compañero no es necesariamente un amigo, si bien muchas veces un amigo puede ser también un compañero. En el colegio, instituto, etc. Tal vez tengas un amigo que comenzó siendo solamente un compañero de clase. Amistad implica conocimiento profundo y confianza absoluta, condiciones que no se podrían dar con demasiadas personas. En cambio, el compañerismo implica
prestar ayuda, solidarizarse, acoger, no excluir, defender.
Uno no tiene un batallón de amigos pero sí muchos compañeros.

lunes, 13 de septiembre de 2010
RESULTADOS CUARTOS DE FINAL COPA MASCULINA
Los Heroicos F.S.C. 2 VS 2 Bucaramanga F.S.C.
Saeta F.C. Soacha 2 VS 1 Bello J. Innovar
Bello Ind. 0 VS 3 Ind. Santander




miércoles, 1 de septiembre de 2010
COPA POSTOBON FEMENINA
CUARTOS DE FINAL COPA POSTOBON DE MICROFUTBOL MASCULINA

martes, 24 de agosto de 2010
HOY ES EL NOVENARIO DE NUESTRA COMPAÑERA LILIANA BERMÚDEZ
Agradecemos de antemano a todas las personas que puedan acompañar a sus familiares a este acto litúrgico.
ORACION POR LOS FIELES DIFUNTOS
Oh María, Madre de misericordia: acuérdate de los hijos que tienes en el purgatorio y, presentando nuestros sufragios y tus méritos a tu Hijo, intercede para que les perdone sus deudas y los saque de aquellas tinieblas a la admirable luz de su gloria, donde gocen de tu vista dulcísima y de la de tu Hijo bendito.
Oh glorioso Patriarca San José, intercede juntamente con tu Esposa ante tu Hijo por las almas del purgatorio.
No te acuerdes, Señor, de mis pecados.
Cuando vengas a purificar al mundo en fuego.
Dirige, Señor Dios mío, a tu presencia mis pasos.
Cuando vengas a purificar al mundo en fuego.
Dales, Señor, el descanso eterno y luzca para ellos la luz eterna.
lunes, 23 de agosto de 2010
PEREIRA FSC OBTUVO EMPATE EN CASA
Los Matecañas hicieron una buena presentación ante su hinchada en un cotejo muy reñido en el que las jugadas rápidas y bruscas fueron una constante. Durante el juego ambos quintetos lo dieron todo tratando de obtener la victoria.
Los tolimenses empezaron ganando al minuto 3 del primer tiempo con Juan Suárez pero Jose Luis Tangarife, por los rojiamarillos, marcó 6 minutos después tras pase de César Giraldo. Un minuto más tarde los de Ibagué con John Martínez anotaron el segundo tanto de la noche para su cuenta.
Cuando corrían los 12, el guardameta Carlos Jaramillo vio vencido su arco con un autogol de su compañero José Luis Tangarife otorgándole una ventaja más a los dirigidos por Luis Gonzalez.
El continuo trabajo y la colectividad de los de la Perla del Otún se vio materializada a mediados de la etapa inicial. Más tarde al minuto 18 Juan Agustín Jordán marcó en el pórtico de Juan Carlos Córdoba.
Luego Sebastián Obando al minuto 20 anotó para los rojiamarillos. Obando aunque no fue inicialista al momento de su ingreso aportó movilidad a su plantilla en el maderamen.Cuando el cronómetro marcaba el minuto 25 el tolimense Yordi Barón rompió la red Matecaña para terminar el primer tiempo con un 4 por 3.
Para la complementaria, César Giraldo a los 8 minutos empata el marcador. Más tarde Julio Leal a los 19 anota de nuevo para la visita. Finalmente Sebastián Obando sella la cuenta de la noche a los 24 de tiro penal.
Ficha Técnica
viernes, 20 de agosto de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
La muerte no es una muerte total, no es el fin, sino la continuación de la vida por otros caminos"
“Al final del camino de la vida, no te preguntarán QUE TIENES, sino QUIEN ERES. ¿Cuál será tu respuesta?"
“Tú eres la mayor riqueza para ti mismo y esa riqueza nadie puede quitártela. Porque tú no eres lo que tienes, sino lo que eres."
Oh Jesús, único consuelo en las horas eternas del dolor, único consuelo sostén en el vacío inmenso que la muerte causa entre los seres queridos! Tú, Señor, a quién los cielos, la tierra y los hombres vieron llorar en días tristísimos; Tú, Señor, que has llorado a impulsos del más tierno de los cariños sobre el sepulcro de un amigo predilecto; Tú, ¡oh Jesús! que te compadeciste del luto de un hogar deshecho y de corazones que en él gemían sin consuelo; Tú, Padre amantísimo, compadécete también de nuestras lágrimas. Míralas, Señor, cómo sangre del alma dolorida, por la perdida de aquel que fue deudo queridísimo, amigo fiel, cristiano fervoroso. ¡Míralas, Señor, como tributo sentido que te ofrecemos por su alma, para que la purifiques en tu sangre preciosísima y la lleves cuanto antes al cielo, si aún no te goza en él! ¡Míralas, Señor, para que nos des fortaleza, paciencia, conformidad con tu divino querer en esta tremenda prueba que tortura el alma! ¡Míralas, oh dulce, oh pidadosísimo Jesús! y por ellas concédenos que los que aquí en la tierra hemos vivido atados con los fortísimos lazos de cariño, y ahora lloramos la ausencia momentánea del ser querido, nos reunamos de nuevo junto a Ti en el Cielo, para vivir eternamente unidos en tu Corazón. Amén.
lunes, 9 de agosto de 2010
EL PEREIRA FSC NO PUDO CON LOS LEONES

Cuatro goles de Loengry Parra, uno de Diego Abril y un autogol de Andrés Felipe Vinasco, le dieron la victoria al visitante. La falta de claridad para anotar en el arco contrario, la desconcentración y los errores en defensa, fueron la constante en el Pereira. Pocos minutos después de que el cuadro rojiamarillo desperdiciara una opción clara de gol a través de César Giraldo, quien no llegó al balón cruzado que le puso Andrés Felipe Vinasco, se produjo el primer tanto para los Leones. Diego Abril habilitó por la banda derecha a Loengry Parra, quien empalmó un remate fuerte, cruzado, para vencer al arquero Carlos Jaramillo, cuando transcurría el minuto 6 del primer tiempo.El mismo Parra aumentó en el minuto 23, y César Duque descontó al 31, para el 2-1 parcial al cabo de la primera mitad.
Pereira FSC 4 - Leones de Nariño 6
Pereira FSC: Carlos Jaramillo, John Galvis, César Giraldo, César Augusto Duque, Andrés Mauricio Cárdenas, Andrés Felipe Vinasco, Juan Agustín Jordán, Jonathan Álvarez, José Luis Tangarife y Franky Gómez.
DT:Jorge Amed Parra.
Goles: César Augusto Duque (2), Andrés Felipe Vinasco (1) y César Giraldo (1).
Amarillas: Duque y Giraldo.
Azules: Galvis y Parra (DT).
Roja: Galvis
Leones de Nariño: Óscar Estic García, Jimmy Benavides, Loengry Parra, Diego Abril, Juan España, Steven Benavides, Christian Ramírez, William Santacruz, Jesús Arcosy Vittorio Casseta.
DT: Víctor Hugo Rosero.
Goles: Loengry Parra (4), Diego Abril (1) y Andrés Felipe Vinasco (autogol).
Amarillas: Abril y Steven Benavides.
jueves, 5 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
XXIII CAMPEONATO MIL CIUDADES DE COLOMBIA - FASE MUNICIPAL EN DOSQUEBRADAS
lunes, 2 de agosto de 2010
Pereira FSC cayó derrotado en Bello

Los dirigidos por Jorge Amed Parra cayeron ante su similar el Bello Jairuby Innovar 80 por 7 - 2, la noche del sábado 31 de julio anterior en el cotejo que ambos planteles disputaron correspondiente a la fecha 14 de la competencia.
Los locales que ganaron con comodidad fueron certeros en el ataque sin que los rojiamarillos pudieran detenerlos.
Fecha No 14 de la Copa Postobón de Microfútbol.
Coliseo: Tulio Ospina de Bello
Asistencia: 100 espectadores.
Arbitro No. 1: Antonio Abdejamil.
Arbitro No 2, Luz Dary Caro.
Auxiliar No. 1: Byron Vélez.
Auxiliar No. 2 Rodolfo Zapata.
Anotadora: Ana María Castro.
Cronometrista: Carlos Idárraga.
Bello Jairuby Innovar 80: Gustavo Zapata, Danny García, Edwin Grisales, Johan Vivares, Giovanni Escobar, Miguel Muñoz, Sergio Aguilar, Andrés Arango, Duván Valencia, Andrés Murillo y Cesar Mejía.
DT: Viviano Mena.
Goles: Johan Vivares (3’02”); Edwin Grisales (15’52”), Sergio Aguilar (26’20” y 37’31”), Danny García (32’50”), Jorge Cuervo (34’25”) y Andrés Arango (36’20”).
Amarillas: Edwin Grisales.
Pereira FSC: Carlos Hernán Jaramillo, César Augusto Duque, Jhon Alexander Duque, César Augusto Giraldo, Andrés Mauricio Cárdenas, Franklin Gómez, Juan Jordán, Sebastián Obando, Juan Diego Zapata y Cristian Rengifo.
DT: Jorge Amed Parra.
Goles: Jhon Galvis de penal (30’10”) y Cesar Giraldo (39’45”).
Amarillas: César Giraldo, Juan Jordán, Carlos Jaramillo y Jhon Galvis.